La fuerte caída de la rentabilidad de los depósitos bancarios durante este año ha hecho que otros productos empiecen a ganar protagonismo como alternativa de ahorro. Entre ellos, destacan los seguros de ahorro, que están registrando fuertes crecimientos en los últimos trimestres.
Según un estudio de la consultora Global Actuarial, los productos de las aseguradoras para inversiones a un año, ofrecen una rentabilidad media garantizada del 2,01%, frente al 1,66% que ofrecieron los bancos por contratar un depósito.
Entre las entidades que ofrecían unos seguros de ahorro más competitivos destacan Aegon, Axa, Catalana Occidente, Bankia y Fiatc. El estudio se realizó con visitas sorpresa a una treintena de oficinas bancarias y corredurías de seguros, y partiendo de una aportación de prima única de 30.000 euros.
Enrique Durán, director de mediación de la aseguradora CNV Vida explica que en los seguros de ahorro que ofrecen, “el interés técnico bruto ha superado el 4% anual durante 2013, con revisiones semestrales de la rentabilidad ofrecida”. Además, la rentabilidad obtenida no tributa hasta que el tomador del seguro realiza el rescate total o parcial.
Además de las aportaciones de prima única a seguros de vida ahorro, el sector también ofrece planes de previsión asegurada (PPA) y planes individuales de ahorro sistemático (PIAS), aunque estos productos están concebidos especialmente para el ahorro de cara a la jubilación.