Es obvio que las necesidades de salud de las mujeres, difieren de las de los hombres, principalmente en cuanto a la estructura genética. Sin embargo también hay muchos otros factores y problemas de salud que aquejan en mayor medida al colectivo de las mujeres y como tal deben considerarse al elegir un plan deseguro de salud. Recordemos que no podemos saber lo que sucederá en un futuro, por lo que es muy importante que se consiga una cobertura que incluya todas las condiciones de salud que se tienen actualmente y las que se tendrán en un futuro.
Exámenes de salud anuales
Por ejemplo, si una mujer tiene la intención de contratar un seguro de salud, entonces tiene que asegurarse que el plan que le ofrece la compañía de seguros incluya todos aquellos exámenes de salud anuales que son recomendados para las mujeres. Es decir, que se tenga cobertura para exámenes de mamografías, cáncer cervical, así como exámenes de osteoporosis, que por lo general deben hacérselas las mujeres de una cierta edad.
¿Están cubiertas las especialidades?
La mayoría de las aseguradoras que ofrecen sus seguros de salud, dan cubertura a los servicios de obstetricia y ginecología, no obstante resulta conveniente revisar el plan de seguro para comprobar cuales son los costes y los tratamientos que se incluyen en la cobertura ya que es posible que algunas especialidades estén excluidas de las pólizas, este es el caso de los tratamientos de esterilización que no es muy frecuente que se incluya en la cubertura de los seguros de salud.
¿Hay cobertura para el embarazo?
Se calcula que el coste promedio de tener un bebe asciende a más de 6000 euros y si bien es cierto que las aseguradoras con frecuencia cubren los gastos médicos de hospitalización, es necesario tener contratado un seguro de salud antes de quedar embarazadas. Las mujeres que ya están embarazadas se consideran de alto riesgo por lo cual resulta más complicado conseguir una cobertura, pero aun así se puede comprobar con la compañía si ofrecen cobertura para otros servicios que estén asociados con el embarazo, como por ejemplo una posible depresión.
¿El seguro cubre todos los medicamentos?
Muchos de los medicamentos que se prescriben son específicamente para las mujeres, como es el caso de las píldoras anticonceptivas. Aunque generalmente los anticonceptivos no son cubiertos por los seguros de salud, es importante comprobar esto con la compañía.